Pues acabo de terminar la segunda novela que me pasó en forma de manuscrito su autor y mi amigo, Paco Gómez. Y la verdad es que está genial, me encantó la primera y me ha encantado ésta. Tengo la sensación como de haber visto una película de aventuras un tanto esotérica, que también lo es mi amigo, sólo un poco. A este tío tienen que publicarle, y pronto, merece la pena.lunes, 30 de noviembre de 2009
La segunda novela de Paco
Pues acabo de terminar la segunda novela que me pasó en forma de manuscrito su autor y mi amigo, Paco Gómez. Y la verdad es que está genial, me encantó la primera y me ha encantado ésta. Tengo la sensación como de haber visto una película de aventuras un tanto esotérica, que también lo es mi amigo, sólo un poco. A este tío tienen que publicarle, y pronto, merece la pena.viernes, 27 de noviembre de 2009
De historieta literaria
Ayer estuve con Paco Gómez en la librería "Estudio en Escarlata". No fuimos a una presentación de Novela Negra, como es habitual, sino a comprar un libro. Paco se pilló la primera novela de Roberto Iniesta, el líder del grupo de rock Extremoduro, titulado "El viaje íntimo de la locura". Me comentó que tiene verdadera curiosidad científica por ver cómo ha escrito la novela el Robe, al que conocemos por sus canciones y por su poesía pero no sabemos nada de su faceta narradora y novelística. Estuvimos recordando una vez que fuimos a ver a Extremoduro a la sala Argentina, en San Blas. Estuvo bien salvo porque el Robe estaba con un pedo del quince y apenas cantó porque no se le entendía pero tuvo su puntito.miércoles, 25 de noviembre de 2009
Querido Caín
Estoy con mi pareja, Andrea Fritz. Tomamos un café irlandés en el pub Seis Penikes y ella ha encendido su portátil para conectar con la intranet de "Top Secret", la revista que dirige. Hago un descanso para hacer esta entrada. Mientras enciendo un cigarrillo miro la portada de "Querido Caín", de Ignacio García-Valiño. Me la pasó hace unos días mi colega Paco Gómez en el Nagual, un garito del barrio. Él sabe mis preferencias por novelas de género negro pero insistió y ya llevo más de medio libro. La novela fue finalista del Premio Ciudad de Torrevieja. Ignacio ya ha sido finalista del premio Nadal. Paco me dijo que aunque no era una novela negra se podía establecer una analogía ya que la historia va de un psicólogo que, como un detective, indaga en la psique de un niño que es un cabronazo. Es muy buena.lunes, 23 de noviembre de 2009
En Lhardy

Acabo de estar con Paco Gómez pasando un rato memorable. Siempre que estoy con él es inevitable que recordemos cosas del barrio, de cuando éramos jóvenes. La zona de Canillejas en la que vivíamos y que los dos seguimos frecuentando, era el far west. Recuerdo que cuando llegué, a los cuatro años o así, no había ni aceras ni calzada. Y lo del alumbrado público era ciencia ficción. Hablamos de los 70. Al lado estaba el poblado de la U.V.A., siglas que no recuerdo muy bien lo que significan. Allí vivía una de las bandas más feroces de aquel Madrid de las bandas. Eran conocidos como los “vikingos”. Y había peligro, mucho peligro. La cotidianeidad era un tanto salvaje. Nuestro deporte favorito era matar ratas a pedradas y hacer hogueras. Si bajabas a la calle, tenías más probabilidades de que te sacaran una navaja que de que no te la sacaran. Y había peleas y muchos niños escalabrados. En fin.
Siempre que me junto con Paco es inevitable que acabemos como abuelos cebolletas recordando batallitas. Hoy hemos ido a comer a Lhardy, uno de sus cocidos madrileños que están de escándalo. Comparto con Paco recuerdos, nuestra afición por la Novela Negra y nuestro gusto por la buena gastronomía.
Durante la comida me ha hecho un tercer grado sobre un caso mío que fue una paranoia y que actualmente está novelando. Resolví un caso de secuestro. Es admirable el tesón de mi colega con la Literatura. Tiene un contrato con una editorial grande por el que le dieron un adelanto. Pero lleva ya esperando más de dos años y medio a que le publiquen su primera novela y nada. Y él erre que erre.
Seguiré ayudándole en ésta, su cuarta novela y segunda sobre mí. Y si es frente a unas buenas viandas y un buen vino, pues mejor que mejor.
Mi colega, Paco Gómez

Mi colega Paco Gómez, profesor y escritor en sus ratos libres, después de haber escrito dos novelas de intriga histórica, quiso iniciarse en la Novela Negra. Así que noveló el caso en lo que constituyó su tercera novela, primera sobre mí. Harto de no publicar, la ha presentado a un premio de Novela Negra a ver si por ese medio consigue poner en las librerías su libro.
Yo le asesoré con gusto y la novela me pareció muy buena. Ahora vuelvo a estar con él en la que sería su cuarta novela y la segunda en la que yo soy el personaje central. Jamás me imaginé que acabaría protagonizando una historia literaria detectivesca, pero así son las cosas. Me alegro de que haya sido Paco el ejecutor de esta historia. Desde aquí le deseo suerte, aunque si algún día me veo en las librerías me moriré de vergüenza.
